Iglesia de San Indalecio (Pechina - Almería)

Qué ver en Pechina

 
 

Iglesia de San Indalecio


 Galería     Mapa
 
Iglesia de San Indalecio (Pechina - Almería)
 
El exterior de la iglesia es de formas rectilíneas, con contrafuertes a ambos lados de la nave central y carente de decoración.

En el siglo XVIII se remodeló al estilo barroco la capilla mayor y la cúpula. La actual campana data de 1884, llamada “San Indalecio”. El fresco de la cúpula del presbiterio data de 1918 por Antonio Bédmar Iribarne (pintor costumbrista). La pintura representa la aparición del Sagrado Corazón de Jesús a Sor Margarita de Alacoque.
 
 

Yacimiento Arqueológico de Bayyana


 Galería     Mapa
 
 
A partir del año 885 se desarrolló como núcleo urbano convirtiéndose en uno de los centros comerciales de mayor importancia de Al-Andalus, hasta el 992 cuando se inicia su decadencia debido al desarrollo del puerto y arrabal de Pechina, conocida como Mariyyat Bayyana.

Ésta al convertirse en 995 en capital de la Cora hizo que la población de Bayyana se trasladara a ella y se transformara en una simple alquería dependiente de Almería.
 
Este yacimiento hispanomusulmán ofrece grandes posibilidades de estudio para el conocimiento del urbanismo islámico al ser uno de los escasos ejemplos de ciudad musulmana.

Se encuentra situado en el Paraje Marchal de las Herrerías, y sus excavaciones muestran la existencia de dos barrios de origen árabe, uno al norte y otro al sur. Ambos barrios presentan una zona residencial y viviendas con características similares, tanto en distribución como en materiales y técnicas de construcción, y necrópolis.

Más información
 
 

Centro de Interpretación Bayyana


 Galería     Mapa
 
El Centro de Interpretación de Bayyana se adentra en la comarca del Bajo Andarax de la época Islámica, concretamente en el Emirato de Córdoba, siglos IX-X, momento histórico en el que se crea la ciudad de Bayyana, actual Pechina y núcleo originario de la ciudad de Almería.

A lo largo del recorrido por el Centro de Interpretación se conocerá diferentes aspectos de la ciudad de Bayyana y sus habitantes.
 
 

Manantial de Sierra Alhamilla


 Galería     Mapa
 
Se trata de un manantial de aguas termales con un caudal estable, que aflora a una temperatura de 57ºC, a través un caño de agua en la plaza del barrio de Los Baños.

Esta agua cuenta con propiedades curativas al ser sulfatadas-bicarbonatadas, sódicas, cloruradas y magnésicas, sin olor ni sabor, aunque contienen Radón. Por ello se utilizan por un lado en bebidas, ya que son beneficiosas para el aparato digestivo y por otro lado, se utilizan también en los baños ya que elimina las grasas, retira las pieles muertas y regenera la piel.
 
 

Ermita San Claudio


 Mapa
 
Se trata de una pequeña ermita situada en el barrio de Baños Alhamilla, que se encuentra situado a 8 kilómetros de Pechina.

La ermita tiene en su interior la imagen de San Claudio, muy venerado por los vecinos.
 

  Qué visitar en el Bajo Andarax