Dos obsequios le tenía la vida a José Fernández Torres, recibir el nombre artístico de Tomatito y ser guitarrista. Al nacer en la ciudad de
Almería, en el barrio de Pescadería, el 20 de agosto de 1958, su padre, músico llamado Tomate y su abuelo conocido como Miguel Tomate, ambos reconocidos amantes de la música, le recibieron con los acordes y el toque de la guitarra.
De ellos le viene lo de Tomatito y también su oído musical. Él se encargó de desarrollar la destreza y habilidad para ejecutar la guitarra.
Tomatito, siempre junto a los grandes
Con 15 años, en 1970, ya destacaba en los tablaos de Málaga. En uno de ellos conoció a José Monje Cruz, el célebre Camarón de la Isla, considerado como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de las figuras más importantes del flamenco.
Camarón, gratamente impresionado por la calidad interpretativa de Tomatito, le invita a acompañarle cuando el no menos célebre Paco de Lucía ya no podía hacerlo habida cuenta de los compromisos que debía atender.
Esta relación duró 18 años, los últimos en la vida de Camarón. Con él graba discos, participa a dúo en recitales, festivales flamencos de España y presentaciones internacionales en Montreaux, Suiza y en Nueva York.
Al mismo tiempo, realiza actuaciones como solista en el certamen El Giraldillo del Toque en la III Bienal de Arte Flamenco en Sevilla de 1984. En Madrid participa en los festivales de la Cumbre Flamenca en el Teatro Alcalá Palace en 1985; en el V Festival de Jazz de Madrid en 1986 y también en Veranos de la Villa en 1991.
Debe destacarse que desde el comienzo de su carrera artística, Tomatito ha estado ligado a la Peña Flamenca El Taranto de Almería, participando en innumerables actividades y acompañando a bailaores y cantaores. Esta Peña le otorgó el Taranto de Oro en 1985 y en 1988 el Premio Lucas López.
Sus inicios de forma independiente
Después de la muerte de Camarón, en 1992, y ya con una posición destacada y prestigiosa como guitarrista de flamenco, Tomatito se presenta como concertista en Barcelona, Valencia, Granada, Córdoba y en varias oportunidades en la ciudad de Madrid. Produce obras maestras como La Leyenda del Tiempo y Calle Real.
También acude a festivales y giras en el extranjero: Estambul, Lyon, Japón, Francia, Suiza y Alemania, entre muchos otros. En España acompaña los conciertos de Elton John y Frank Sinatra, así como al grupo Mecano y Carlos Cano.
Graba como solista
Rosas del Amor en 1987,
Barrio Negro en 1991 y presenta conciertos de
Guitarra Gitana en varias ciudades de España.
Trabaja con las grandes figuras del Flamenco como Enrique Morente, José Mercé y Vicente Soto. Realiza colaboraciones con El Kalifa, Michel Camilo, Luis Salinas y Lucho González, Pansequito y Romeo Santos, entre otros.
Desarrolla además una intensa actividad en la que prueba su amplia visión y fidelidad al flamenco, explorando otros géneros musicales del folklore latinoamericano y al jazz, al que tanta atención le ha dedicado.
Es ganador 5 veces del Grammy Latino y asiduo visitante de 38 ciudades en diversos países. Tomatito, hoy en día, es reconocido como uno de los máximos exponente del flamenco y todo un orgullo para la ciudad de
Almería.