¿Quieres escaparte a un lugar asombroso?
Entonces anímate y visita la maravillosa Alpujarra Almeriense, una hermosa comarca con un ambiente magnífico repleto de naturaleza, mucha agua y el
Parque Nacional de Sierra Nevada a sus espaldas. Un lugar ideal para una perfecta excursión de fin de semana.
La Alpujarra Almeriense es una hermosa comarca ubicada en las faldas de Sierra Nevada, formada por diminutos pueblos decorados en blanco, y un extenso recorrido del
río Andarax, el cual enriquece la naturaleza y sembradíos del área, como los almendros, cerezos, parrales, uvas y demás plantaciones.
Sus pueblos arañan las laderas y en ellos se pueden observar los campos de cultivo que suben desde los costados de la montaña y se extienden hasta culminar en las cumbres heladas de Sierra Nevada. Además, la arquitectura de la Alpujarra lo convierte en un lugar único, pues el urbanismo y los bancales tienen impregnados el paso del asentamiento árabe por la comarca.
Capital de la Alpujarra
Entre los admirables pueblos que puedes visitar se encuentra
Laujar de Andarax, capital de la Alpujarra Almeriense, donde el agua lo cristaliza casi todo.
El río Andarax recorre gran parte del espacio, alimentándose de saltos, arroyos y rápidos para luego dividirse en dos, en un término donde crecen parras, olivares y huertas muy nutridas. En general los suelos son bastante fértiles y el ambiente muy agradable.
Laujar de Andarax está a casi mil metros de altura, con el imponente Parque Nacional de Sierra Nevada a sus espaldas, como una puerta de entrada, y la
Sierra de Gádor por el frente mostrándose con esplendor.
Además de los paisajes que ofrece la naturaleza, también es grato recorrer su casco urbano, alargado y estrecho, con plazuelas abiertas al sol, hogares señoriales y la Iglesia de la Encarnación. Las fuentes, artísticas e históricas, son un alarde del buen gusto, en especial la de los Cuatro Caños, muy característica del lugar.
Puerto de La Ragua
Una vez conozcas el Centro de Visitantes de Laujar de Andarax, tienes dos posibilidades: ascender hacia el puerto de la Ragua y caer por encima de la vertiente más septentrional de Sierra Nevada, o conectar por el este, con los pueblos y vegas que exhiben un río Andarax casi desde su lugar de nacimiento.
El Puerto de la Ragua separa las provincias de Almería y Granada, y es una zona con una gran riqueza agrícola, donde prospera una especie de uva conocida como "ohanes", muy estimada, y que da origen a vinos recios y afamados.
Bayárcal
Este pueblo, junto a
Paterna del Río, resume la esencia cultural y arquitectónica de la Alpujarra.
Bayárcal es un lugar blanco, con calles y hogares acomodados al semblante de la montaña y a las demás casas. Cuenta con centenares de caminos que transportan a pajares de belleza insólita, algunos de ellos circulan por el río Bayárcal, sumamente rico en pesca.
El Alto Andarax
En caso de que viajes desde Laujar de Andarax hacia el este, el camino de la Alpujarra Almeriense proyecta un manojo de poblaciones pintorescas, de aspecto sencillo, pero que ocultan un gran papel en la historia, ya que en ellos ocurrieron algunas de las batallas más duras de la segunda rebelión morisca. Por ejemplo, el palacio de Fuente Victoria refugió a Boabdil, último rey de Al-Andalus, en el momento en que perdió su reino ante los cristianos.
Visita la maravillosa Alpujarra Almeriense y te toparás con lugares que tienen historias por contar, como la casa-palacio de las Godoyas en
Fondón, el "Castillo de los Moros" de
Beires, y el agraciado pueblo de
Canjáyar, donde puedes andar a caballo entre Sierra Nevada y la Sierra de Gádor.
Un paisaje increíble, casas señoriales, balnearios, hermosos artesonados, viñedos e increíbles miradores son algunos de los admirables panoramas por avistar al recorrer la Alpujarra Almeriense. Además de sus confortables villas turísticas para pasar la noche, y sus deliciosos platos tradicionales servidos en una fábrica de electricidad del siglo XX, conocida como "La Fabriquilla".
La Comarca tiene mucho que ofrecerte, así que planifica ahora mismo tu siguiente escapada y visita la maravillosa Alpujarra Almeriense.
¡No te arrepentirás!