Blog  »  {{catList[29].label}}  »  10 razones para visitar Macael

10 razones para visitar Macael

18-04-2022    {{catList[29].label}}

Fuente de Los Leones (Macael - Almería)
La provincia de Almería es toda una caja de sorpresas.

Macael está a tan solo 75 kilómetros de la capital de la provincia y es conocido en el mundo entero por sus riquezas de mármol, además de porque sus ciudadanos son fieles devotos de la Virgen del Rosario.

Te presentamos 10 razones para visitar Macael.
 
 
1. Clima: Su clima es bastante afable, no es muy caluroso aunque sí suele ser muy frío en ciertas temporadas. La temperatura media es 16º C, pero cuando llegan las olas de frío las temperaturas pueden bajar hasta a los -5º C. Estas heladas suelen darse entre enero y febrero, siendo el resto del año más suave. Gracias a su clima, el paisaje está conformado por pinos, encinas, higueras y olivos, lo que hace que sea un pueblo muy verde y muy hermoso.

2. Historia: Su leyenda está íntimamente relacionada con su principal atractivo, el mármol blanco de Macael, por eso le llaman “La ciudad del oro blanco”. Aunque los primeros que hicieron uso de estas riquezas fueron los fenicios, que lo empleaban para la construcción de sus sarcófagos, posteriormente, como muchos otros pueblos de Almería, Macael también fue ocupada por los musulmanes.

3. El mortero más grande del mundo: La ciudad del oro blanco debía hacerle honor a alguna pieza. Por ello, crearon una monumental estructura de 50.000 kilos que está sostenida sobre una peana de mármol y fue elaborado con mármol amarillo con la participación conjunta de dos empresas. La obra está valorada en más de 300.000 euros y es uno de sus principales atractivos turísticos.
 
 
4. Gastronomía: Esto siempre representa la cultura de un pueblo. Las migas son tradicionales en Macael, las cuales son acompañadas con caldos de pimentón, tomates secos fritos, pescados y tajadas. En los postres destacan las tortas de chicharrones y mantecas, el pan de aceite, los suspiros y los mantecados. Los potajes de cuaresma, las albóndigas de bacalao y los roscos fritos, también son deliciosos y propios de esta localidad.
 
5. Artesanía: Al mármol se le saca mucho provecho en Macael. Se realizan talleres de diversos tipos, siendo el más conocido el de morteros de mármol. Puedes aprender cómo se hace y hasta llevarte a casa un mortero hecho por ti mismo.

6. Plaza de la constitución: Es la más destacada de la villa de Macael. Fue recientemente reformada en el año 2015 y está situada justo en el centro del pueblo. En ella resaltan las casas señoriales de principios de siglo y, en el norte de la misma, se encuentra una réplica de la famosísima fuente de Los Leones de la Alhambra de Granada.
 
El Mortero más grande del Mundo (Macael - Almería)
 
7. Mirador de la Virgen del Rosario: Ser devotos de esta virgen y tener uno de los miradores más bonitos de Almería son características propias de Macael. Está situado en la cima de un montículo coronado por la virgen del blanco Rosario, que fue elaborada con el mármol más puro de la región.

8. Cruz de Mayo: Es otra de las grandes artesanías que identifican a la región, también de mármol. Consiste en una columna que sostiene una cruz de mármol blanco y mide 2,5 metros. En su base tiene una frase en castellano antiguo que data de 1683.

9. Tranquilidad: Macael es un pueblo tranquilo de gente trabajadora que atiende de manera espléndida a sus visitantes. Sus restaurantes y posadas dan fe de ello.

10. Fuente de los leones: Macael también tiene una réplica de la fuente de los Leones de la Alhambra de Granada. Está conformada por 12 leones de distintos tamaños que están reunidos en grupos de cuatro. En el centro tiene una taza de 262 centímetros y 49 centímetros de espesor que lleva un poema dedicado a Macael.
 
Guía Turística de Macael
 
 
Actividades en la provincia de Almería

       Almería ciudad
       Cabo de Gata
       Carboneras
       Costa de Almería
       Mojácar
       Roquetas de Mar
       Vera
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos