Blog  »  {{catList[24].label}}  »  La Sierra de los Filabres, belleza en estado puro

La Sierra de los Filabres, belleza en estado puro

16-03-2020    {{catList[24].label}}

Sierra de los Filabres (Almería)
Con 63 kilómetros de longitud y 28 kilómetros de ancho, la Sierra de los Filabres se presenta como el principal macizo montañoso ubicado en Almería. De hecho, este importante escenario natural recorre de este a oeste toda la zona centro de la provincia, siendo una extensión de la Sierra de Baza.

Cuenta con una superficie de 151.000 hectáreas y se trata de uno de los espacios más icónicos con los que cuenta Almería; además, sus hermosos paisajes han hecho las delicias de muchos cineastas, tanto de España como del resto del mundo.

Es importante saber que tanto la Sierra de los Filabres como la Sierra de Baza constituyen un único macizo, impresionante, pero que posee nombres diferentes dependiendo de la provincia donde se encuentre. La Sierra de Baza está ubicada en su totalidad en la provincia de Granada, mientras que la Sierra de los Filabres está ubicada en su totalidad en la provincia de Almería.

A pesar de que cuenta con una altitud media cercana a los 1.500 metros, existen zonas con alturas superiores a los 2.000 metros. Destacan entre ellos, Calar Alto (2.168 m.), Calar Gallinero (2.049 m.) y Tetica de Bacares (2.080 m.).

Flora fascinante

Otra razón para visitar esta zona es su flora, lo que hace de este área una auténtica maravilla y una de sus mejores atracciones turísticas. Esto es gracias a la repoblación forestal a la que fue sometida la zona gracias a la Administración Forestal del Estado y al trabajo del Instituto para la Conservación de la Naturaleza (ICONA).
 
Ambas organizaciones se encargaron de plantar más de 60.000 hectáreas de pino larico, pino negral, pino silvestre y pino carrasco, aunque en los últimos años se han estado plantando encinas.

El lugar también cuenta con matorrales conformados por esparto y genistas, los cuales podremos ver hasta los 1.500 metros de altitud, para luego deslumbrarnos con un sotobosque compuesto de ajedrea, jara y piorno azul.

Por su parte, el poleo, cantueso y tomillo son algunas de las plantas de espectacular aroma que podemos encontrar a nuestro paso por la sierra y que, cada primavera, son comercializadas para usos domésticos.

En total son 18 los municipios que se encuentran en la Sierra de los Filabres. El municipio más poblado de la zona es Macael, con un total de 6.200 personas aproximadamente. Otras poblaciones y municipios de la zona son Alcóntar, Lubrín, Suflí, Alcudia de Monteagud, Bacares, Tahal, Bayarque, Benizalón, Laroya, Sierro, Serón, Líjar, Cóbdar, Chercos, Albánchez, Gérgal y Benitagla.

Lugares emblemáticos

Muchos son los lugares que llaman la atención en la Sierra de los Filabres, de los cuales destacan dos por su belleza y sus peculiaridades:

1.- Calar Alto: como ya hemos mencionado es la zona más alta de la sierra y está en el municipio de Gérgal. Sus vientos y temperaturas bajas no permiten el desarrollo total de los árboles, pudiéndose encontrar matorrales almohadillados, piornales y espinosos que, en su momento, eran útiles para la actividad ganadera.

2.- Barranco de las Morcillas: Se trata de un recóndito valle situado al norte de Calar Alto. Podremos visitar las poblaciones de Las Morcillas y Los Carrascos.

La Sierra de los Filabres es un lugar único, perfecto para el senderismo y pasar momentos inolvidables.
 
Guía de Los Filabres-Tabernas
 
 
Actividades en la provincia de Almería

       Almería ciudad
       Cabo de Gata
       Carboneras
       Costa de Almería
       Mojácar
       Roquetas de Mar
       Vera
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos