Carlos Herrera Crusset es un afamado y popular periodista almeriense, reconocido como uno de los máximos exponentes del periodismo español. Dedicado principalmente a la radio, ha destacado de igual manera en otros medios como prensa escrita y televisión.
Nació en Cuevas del Almanzora el 8 de julio de 1957. Es licenciado en Medicina, actividad que nunca ha ejercido.Tiene dos hijos de su matrimonio con la también conocida periodista y presentadora de televisión Mariló Montero, de quien se divorció en el año 2011.
Los inicios de Carlos Herrera
Sus inicios fueron allá por el año 1977 en Radio Sevilla, desde donde pasó a la recién inaugurada Radio Mataró. Posteriormente, estuvo en Radio Miramar de Barcelona y en Radio Popular en Sevilla y en Madrid. De allí paso al circuito de los emisoras nacionales, trabajando en la Cadena Ser, con el programa “Coplas de mi Ser”, y posteriormente en la Cadena Cope (1997) con el programa “La Mañana”.
Después de 2 años en Canal Sur Radio, conjuntamente con otros presentadores, Carlos Herrera pasó en el año 1999 a Radio Nacional de España, para realizar el programa “Buenos Días”.
En el año 2001 comenzó su andadura por Onda Cero con el programa “Herrera y Punto”, que a partir de septiembre de 2002 se llamaría “Herrera en la Onda” hasta marzo de 2015. Desde el 1 de septiembre de 2015 presenta, desde las 6:00 hasta las 13:00 el matinal “Herrera en Cope”.
El trabajo de Carlos Herrera en la televisión destacó con la presentación del Telediario en el año 1985, conjuntamente con Ángeles Caso. Asimismo, tuvo reconocimientos por su éxito con el programa “Sábado Noche” junto a Bibiana Fernández.
Con relación a la prensa escrita, hay que destacar su colaboración con Diario 16 y Cambio 16 y tiene una columna en el diario ABC y otra en la revista Diez Minutos. Carlos Herrera colabora con la revista Semanal Dominical con sus artículos de opinión. También es el autor de multitud de libros, la mayoría recopilaciones de sus grandes momentos radiofónicos.
Premios y reconocimientos
Carlos Herrera ha recibido multitud de premios durante su dilatada y exitosa trayectoria, destacando los siguientes premios:
Cinco Premios Ondas en los años: 1987, 1999, 2000, 2010 y 2019.
Tres premios Antena de Oro en los años 1990, 1994 y 2005.
Dos premios Micrófono de Plata.
Premio del Club Internacional de Prensa (1999 y 2000).
Premio Victor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid al mejor periodista (1999).
Premio Nacional de Periodismo "Pedro Antonio de Alarcón".
Periodista del año - Revista CAMBIO 16 (1999).
Medalla de Andalucía (2001).
Premio Micrófono de Oro (2003).
Premio Prestigio Turístico Nacional (2013).
Premio Macael al comunicador (2013).
Premio Sociedad Civil (2015).
Actividades en la provincia de Almería
Los mejores Tours y Actividades en la provincia de Almería