Gérgal
Vídeo Galería
Coordenadas: 37.118565°, -2.539563°
Distancia a Almería: 39 km
Altitud: 744 msnm
Población: 1.191 habitantes (2023)
Gentilicio: Gergaleño (a)
Gérgal es la última parada antes de entrar al desierto de Tabernas. Asentada en la falda de la Sierra de los Filabres, en la localidad destaca un majestuoso castillo que la corona, que se alza sobre la ladera de la montaña y sirve de abrigo al municipio. Se trata de una gran fortaleza del siglo XVI que que sirvió de refugio y defensa en tiempos pasados y sirvió de escenario de las revueltas moriscas.
Existen restos de yacimientos arqueológicos de los primeros pobladores. La mayoría son sepulturas y herramientas de labranza; vestigios que pueden visitarse en los sitios de El Almendral y El Sepulcro.
En los alrededores de Gérgal es común la práctica de la caza. Para los amantes de la naturaleza, hay varias rutas de senderismo. En lo que respecta a su artesanía tradicional hay que destacar los talleres de telares que se encuentran en la localidad. En cuanto a su gastronomía el ingrediente principal de sus platos típicos son las carnes de caza. Caldos de aves y gurullos con conejo son algunos de sus platos más representativos.
Localidades de Los Filabres-Tabernas
Los mejores Tours y Actividades en la provincia de Almería
Comparte nuestra Guía Turística