Canjáyar
Vídeo Galería
Coordenadas: 37.010445°, -2.740622°
Distancia a Almería: 47 km
Altitud: 618 msnm
Población: 1.153 habitantes (2023)
Gentilicio: Canjilón (a)
Canjayar es un municipio ubicado a los pies de Sierra Nevada, en frente de la Sierra de Gádor, y presenta un clima con pocas precipitaciones, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, cuyas temperaturas oscilan entre los 0 grados y los 15 grados centígrados.
Para encontrar los orígenes de Canjáyar nos tenemos que remontar a la Edad del Cobre, como así manifiestan los restos prehistóricos encontrados en la Cueva de Nieles. También se han encontrado en Canjáyar vestigios de origen romano que permiten certificar su presencia por estas tierras.
Las primeras menciones de Canjáyar las realiza, en el siglo X, el geógrafo árabe originario de Dalías AI-Idrisi. Más adelante, durante los siglos XIV y XV, Canjáyar ya se encuentra situada dentro de la taha de Lúchar, gozando de una próspera economía gracias a sus recursos hídricos.
En el siglo XIX, gracias a la afamada uva de Ohanes, se inicia un importante desarrollo que alcanza su punto álgido a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando la población creció hasta los 3.000 habitantes. Actualmente se mantiene como cultivo principal la uva de mesa, además del olivo (convirtiéndose en uno de los más importantes pueblos productores de aceitunas). De igual modo se producen hortalizas y árboles frutales.
Localidades de la Alpujarra Almeriense
Los mejores Tours y Actividades en la provincia de Almería