Iglesia de la Santa Cruz del Voto
La iglesia fue construida en el siglo XVIII (entre 1769 y 1777) sobre otra anterior del siglo XVI, mientras que la torre fue construida en el siglo XIX para sustituir a la anterior, destruida por el terremoto del año 1804.
Se encuentra situada en la Plaza de la Constitución y en su interior alberga el objeto más preciado para los canjilones: la Santa Cruz del Voto. Este relicario fue encontrado en el año 1611 en una pared del baptisterio de la iglesia precedente por el sacristán de la parroquia, Juan Matias de Peralta, que había tenido el presagio de la Cruz en un sueño.
La cruz había sido ocultada para librarla de la profanación durante la rebelión de los moriscos de 1568. Se trata de la seña de identidad de Canjáyar.