Balcón con trajes de flamenca

Fiestas en la Alpujarra Almeriense


Conoce aquí las fiestas más destacadas de la Alpujarra Almeriense y disfruta con tu familia y amigos de siglos de tradición.
 
        Alboloduy
        Alcolea
        Alhabia
        Alhama de Almería
        Alicún
        Almócita
        Alsodux
        Bayárcal
        Beires
        Bentarique
        Canjáyar
        Fondón
        Huécija
        Íllar
        Instinción
        Laujar de Andarax
        Ohanes
        Padules
        Paterna del Río
        Rágol
        Terque
 

      Alboloduy

 
San Antón. Se celebra el día 16 de enero con las tradicionales hogueras.

San Sebastián (Las Alcubillas). Se celebra el fin de semana más próximo al día 20 de enero.

La Candelaria. Se celebra el Domingo más próximo al día 2 de febrero.

Jueves Lardero. Se celebra el Jueves anterior al Miércoles de ceniza.

Los Quintos. Se celebra el Sábado anterior al Domingo de Ramos.

Semana Santa. Se celebra en marzo-abril (fecha variable).

El Resucitado. Se celebra en marzo-abril (fecha variable).

San Marcos. Se celebra el día 25 de abril con la procesión de los burros.

Cruz de Mayo. Se celebra el día 3 de mayo.

San Isidro Labrador. Se celebra el día 15 de mayo.

San Roque. Fiestas patronales de la localidad. Se celebran entre los días 14 y 17 de agosto.

Santo Cristo. Se celebra el fin de semana más próximo al día 12 de septiembre.

La Tamborra y las Ánimas. Se celebran en navidad.
 
 

      Alcolea

 
Cristo del Consuelo (Lucainena). Se celebra el Domingo más próximo al día 14 de enero.

San Sebastián. Se celebra los días 19 y 20 de enero.

Buñuelá. Se celebra un desayuno con buñuelos el último Domingo de carnaval.

Entierro de la zorra. Se celebra el último Domingo de carnaval.

San Marcos (Lucainena). Se celebra una romería el Domingo más próximo al día 25 de abril.

Cristo del Consuelo y la Virgen María (Lucainena). Se celebra los días 14 y 15 de agosto.

Santo Angel Custodio (Darrical). Se celebra el segundo fin de semana de agosto.

Santa Rosa de Viterbo. Se celebra entre los días 3 y 6 de septiembre.
 
 

      Alhabia

 
Cabalgata de reyes. Se celebra el día 5 de enero.

San Antón. Se celebra con hogueras el día 16 de enero.

La Candelaria. Se celebra el día 2 de febrero.

Jueves Lardero. Se celebra el Jueves anterior al Miércoles de ceniza.

Carnaval. Se celebra en febrero (fecha variable).

Los Tarascos. Se celebra el Domingo de Resurrección.

Cruces de Mayo (Cerro de la Cruz). Se celebra el fin de semana más próximo al día 3 de mayo.

San Isidro (Rambla de Gérgal). Se celebra una romería el día 15 de mayo.

Corpus Christi. Se celebra en el mes de junio (fecha variable).

San Juan. Se celebra la noche del día 23 de junio.

Ntra. Sra. de la Visitación. Fiesta del Voto. Se celebra el primer fin de semana de julio.

Santiago Apóstol. Se celebra el día 25 de julio.

Semana Cultural. Se celebra en el mes de agosto (fecha variable).

Santo Cristo de los Caminantes. Se celebra el día 14 de septiembre.

La Santa Paz. Se celebra el día 1 de noviembre.
 
 

      Alhama de Almería

 
San Antón. Se celebra con hogueras el día 16 de enero.

Semana Santa. Procesión del niño. Se celebra en marzo-abril (fecha variable).

San Marcos. Se celebra el día 25 de abril.

Cruz de Mayo. Se celebra los días 2 y 3 de mayo.

San Antonio. Se celebra el día 13 de junio.

San Juan. Se celebra la noche del día 23 de junio.

Fiestas de verano. Se celebran entre los días 22 y 25 de julio.

Virgen del Río. Se celebra una romería a la Ermita de Galachar los días 14 y 15 de agosto.

San Nicolás de Bari y La Inmaculada. Se celebran entre los días 5 y 8 de diciembre.
 
 

      Alicún

 
San Sebastián. Se celebra el fin de semana más próximo al día 20 de enero.

San Sebastián. Fiestas del Voto. Fiestas patronales de la localidad. Se celebran la última semana de agosto.
 
 

      Almócita

 
San Blas. Se celebra el día 3 de febrero.

Virgen de los Desamparados. Fiestas patronales de la localidad. Se celebran el segundo fin de semana de septiembre.
 
 

      Alsodux

 
Santisima Asunción de María. Fiestas patronales de la localidad. Se celebran entre los días 12 y 15 de agosto.

Día del Colesterol. Fiesta costumbrista, que se celebra el día 28 de diciembre con una salida al campo, donde se come con la familia y amigos.
 
 

      Bayárcal

 
Fiestas de Verano. Virgen del Rosario. Se celebran el primer fin de semana de agosto.

San Francisco Javier. Se celebra el fin de semana más próximo a los días 3 y 4 de diciembre. La proximidad con el día de La Inmaculada (8 de diciembre) hace que ambas fiestas se celebren juntas. Comienzan en la plaza donde se comen castañas y posteriormente se escenifica una batalla entre moros y cristianos para ver quien se queda con el santo.
 
 

      Beires

 
San Roque. Se celebra el día 16 de agosto.
 
 

      Bentarique

 
San Antón (La Fuente). Se celebra el día 16 de enero.

Jueves Lardero (El Ramblón). Se celebra el Jueves anterior al Miércoles de ceniza.

Semana Santa. Velatorio de Cristo. Se celebra en marzo-abril (fecha variable).

Cruz de Mayo. La Santa Cruz. Se celebra los días 2 y 3 de mayo.

San Isidro. Se celebra el día 15 de mayo.

San Juan (La Fuente). Se celebra la noche del día 23 de junio.

Virgen del Carmen. Día del Voto. Se celebra el día 8 de julio y el fin de semana más próximo.
 
 

      Canjáyar

 
San Antón. Se celebra con hogueras el día 16 de enero.

San Blas. Se celebra el día 3 de febrero.

Santa Cruz. Se celebra entre los días 18 y 21 de abril.

María Auxiliadora (Alcora). Se celebra el último fin de semana de mayo.

Fiestas de Verano. Se celebran el segundo fin de semana de agosto.

Exaltación de la Santa Cruz. Se celebra el día 14 de septiembre.
 
 

      Fondón

 
San Sebastián. Día del Chisco o de los Marranos. Se celebra el día 20 de enero.

San Isidro. Se celebra con una romería el día 15 de mayo.

Santo Cristo de la Misedicordia (Benecid). Se celebra el primer fin de semana de agosto.

Reina de los Ángeles y Cristo del Consuelo (Fuente Victoria). Se celebra el fin de semana más próximo al día 15 de agosto.

Virgen de la Angustias y Cristo de la Luz. Se celebra el tercer fin de semana de agosto.

San Francisco (Fuente Victoria). Se celebra el día 4 de octubre.

Los Alcaldillos (Fuente Victoria). Se celebra el día 28 de diciembre.
 
 

      Huécija

 
San Blas. Se celebra el día 3 de febrero.

Cruz de Mayo. Se celebra el día 3 de mayo.

Virgen del Carmen. Se celebra el día 16 de julio.
 
 

      Íllar

 
Santa Ana. Milagro Sudoración. Se celebra el día 4 de marzo.

Santa Ana. Onomástica. Se celebra el día 26 de julio.

Fiesta de “El Voto”. Se celebra el tercer domingo de septiembre.
 
 

      Instinción

 
San Sebastián. Se celebra el fin de semana más próximo al día 20 de enero.

Virgen de los Papelicos. Se celebra el primer Sábado de febrero.

Divina Infantita. Se celebra el primer fin de semana de septiembre.
 
 

      Laujar de Andarax

 
Cabalgata de reyes. Se celebra el día 5 de enero.

San Vicente Mártir. Se celebra el día 22 de enero.

Jueves Lardero. Se celebra el Jueves anterior al Miércoles de ceniza.

Feria Vitivinícola. Se celebra en el mes de abril (fecha variable).

San Marcos. Se celebra los días 3 y 4 de mayo.

Virgen de la Salud. Fiestas patronales de la localidad. Se celebran entre los días 15 y 19 de septiembre.

Noche de Ánimas. Se celebra durante las navidades.
 
 

      Ohanes

 
Carnavales. Se celebran en febrero (fecha variable).

San Marcos. Se celebra el día 25 de abril.

Romería al Santuario de Tices. Se celebra los días 14 y 15 de agosto.

Virgen de la Consolación. Se celebra entre los días 8 y 10 de septiembre.

Octava de la Virgen. Se celebra en el mes de noviembre (fecha variable).
 
 

      Padules

 
San Antón. Se celebra el día 17 de enero.

Semana Santa. El Resucitaillo. Se celebra en marzo-abril (fecha variable).

Santa María la Mayor. Se celebra el primer fin de semana de agosto.

Romería de los tres pueblos. Se celebra el segundo fin de semana de septiembre.
 
 

      Paterna del Río

 
Cabalgata de reyes. Se celebra el día 5 de enero.

Romería de la Virgen. Se celebra el último Domingo de abril.

Ntra. Sra. de los Remedios. Se celebra el segundo Domingo de mayo.

Santiago Apóstol y Santa Ana (Baños de Santiago). Se celebra los días 25 y 26 de julio.

Santo Cristo de las Penas. Se celebra el tercer Domingo de agosto.
 
 

      Rágol

 
San Agapito. Se celebra el día 18 de agosto.
 
 

      Santa Cruz de Marchena

 
Jueves Lardero. Se celebra el día 23 de febrero.

Los Letreros. Se celebra el Domingo de Resurrección.

Cruz de Mayo. Se celebra el día 3 de mayo.

San Agustín. Fiestas patronales de la localidad. Se celebran entre los días 26 y 28 de agosto.
 
 

      Terque

 
La Candelaria. Se celebra el día 2 de febrero.

Jueves Lardero. Se celebra el Jueves anterior al Miércoles de ceniza.

Cruz de Mayo. Se celebra el primer Domingo de mayo.

San Isidro. Se celebra con una romería el día 15 de mayo.

Santiago Apóstol. Se celebra el primer fin de semana de agosto.

Virgen del Rosario. Fiesta del Voto. Se celebra el primer Domingo de octubre.