Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción (Turre - Almería)

Qué ver en Turre

 
 

Iglesia de la Purísima Concepción

Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción (Turre - Almería)
 
La Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción fue construida durante el siglo XVI. En 1859 el techo, que se encontraba en franco estado de deterioro, se desplomó, por lo que se empezó su reconstrucción que estuvo lista a finales del siglo XIX, concretamente en el año 1863.

Es una estructura neogótica combinada con mudéjar, con planta de cruz latina (como la mayoría de iglesias de la época en Almería), que posee tres naves y una cúpula octogonal que le da un aire de mucha elegancia.
 
La torre de la Iglesia se puede apreciar desde muy lejos, que además es un campanario de estilo mudéjar nuevo, muy llamativo.

En su interior se encuentran las imágenes de Nuestra Señora de los Dolores, el Padre Jesús Nazareno y San Juan Evangelista.
 
 

Fuente Morisca

Fuente Morisca (Turre - Almería)
 
En 2015, la Fuente Morisca y varios de sus alrededores fueron recuperados por el Ayuntamiento, como parte de las políticas que llevan a cabo para proteger los patrimonios históricos de la zona e impulsar el turismo.

La fuente, que data de la época en la que los árabes estaban asentados en la zona, había sido parcialmente derrumbada por empresarios que buscaban construir en el lugar un estacionamiento. Sin embargo, en 1988 un grupo de habitantes de Turre se organizaron con el fin de proteger este patrimonio de la ciudad, y lo lograron.
 
Gracias a ello, existe aún este histórico lugar, en el que los antiguos pobladores se surtían de agua para el consumo, el riego de los plantíos y para el consumo de los animales.

La reconstrucción llevada a cabo por el Ayuntamiento permitió darle otra cara a la fuente e inclusive al área general en el que se encuentra, lo que le ha otorgado un plus a esta vieja construcción, visitada en la actualidad por muchos de los turistas que llegan a conocer Turre.
 
 

Ermita de la Purísima Concepción

Ermita de la Purísima Concepción (Turre - Almería)
 
Esta ermita fue construida en 1889, por iniciativa y financiamiento de los habitantes de La Carrasca y otras cortijadas, para sustituir a la desaparecida Iglesia de Cabrera, lo que la hace de suma importancia y valor sentimental.
 
 

Despoblado Teresa

Despoblado Teresa (Turre - Almería)
 
En plena Sierra Cabrera, se encuentra el despoblado de Teresa. Una de las joyas patrimoniales históricas de Turre, puesto que se trata de una zona donde se estima que habitaron los musulmanes en el siglo XVI.

En este despoblado se pueden encontrar muchos elementos de gran interés arqueológico e histórico, como los restos de una vieja iglesia, a la que le sobreviven algunos muros y que fue levantada sobre una vieja mezquita.
 
En los alrededores de este despoblado también se encuentran los restos de lo que era un mecanismo para la recolección, almacenamiento y distribución del agua, especialmente para nutrir los cultivos de la zona.

En este viejo despoblado se encuentran los restos de dos viejos molinos, un aljibe natural y dos depósitos de agua, desde donde se hacía el surtido a todos los pobladores.
 

  Qué visitar en el Levante Almeriense