El Parque Natural de Sierra María-Los Vélez ocupa 22.562 hectáreas en el norte de Almería. Constituye un macizo montañoso que alcanza una altura máxima de 2.045 metros y abarca los términos municipales de Chirivel, María, Vélez-Blanco y Vélez-Rubio. En esta reserva natural se aprecia una enorme riqueza vida animal y vegetal.
Esta zona se destaca entre la aridez que caracteriza a la región para brindarles una notable belleza a los visitantes. Algunos elementos que configuran la zona son suelos calizos, solanas áridas y cerros agrestes, donde es posible ver restos las civilizaciones primitivas. Aquí se hallan cuevas prehistóricas con importantes yacimientos arqueológicos que ayudan a comprender la historia desde los antepasados hasta la era actual.
Adicionalmente a toda la riqueza cultural e histórica, esta reserva natural se mantiene en un estado de conservación óptima para dar vida y permitir el desarrollo de incontable vegetación, así como de una fauna variada que estableció en la sierra su hábitat natural.
Especies vegetales exclusivas, más de cien especies de aves y muchos otros tipos de animales integran este parque natural.
El Parque Natural de Sierra María-Los Vélez conforma el hábitat ideal para que diversas especies animales puedan desarrollarse y subsistir. Toda esta fauna se observa a simple vista a lo largo de los senderos disponibles en la sierra.
El parque cuenta con el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Las Almohallas, ubicado en el término de Vélez-Blanco, donde se les brinda un refugio seguro a las especies en peligro, como es el caso de la tortuga mora.
Desde mamíferos hasta aves, existen poblaciones importantes dentro de este territorio natural. En el caso de los mamíferos destaca la presencia de jinetas, tejones, zorros, arruís, jabalíes y gatos monteses.
No obstante, las aves conforman la fauna de mayor variedad, pues se cuentan más de 107 especies en esta zona. En las llanuras cerealistas habitan algunas aves esteparias, como la calandria, la cogujada, el sisón, la codorniz, el alcaraván y la alondra.
A lo largo de la zona norte se asienta una colonia de cernícalo primilla, mientras que las poblaciones de rapaces tienen una presencia destacada. En las elevadas cumbres rocosas y en los bosques de pinos se han creado lugares seguros donde anidan el águila real, el búho real, el halcón peregrino, el azor, el gavilán y el águila calzada.
Otras especies temporales o permanentes son agateador, alcaudón real, alcotán europeo, bisbita pratense, cernícalo, mito, ratonero común, reyezuelo común, triparriscos y vencejo real.
También aparecen dentro de la fauna el águila culebrera, el búho chico, la lechuza campestre y el autillo, junto a otros tipos de aves que vuelan libres y en armonía con la naturaleza.
Sin duda, la diversidad avícola del parque constituye un patrimonio invaluable. Una de las especies que merece especial atención es el azor. Tiene habilidades únicas para cazar sorpresivamente con rapidez y precisión, pues su morfología constituye un arma de ataque que no falla y un vuelo que brinda un espectáculo sin igual. Esta ave prefiere atacar a sus presas en los linderos de los bosques, gracias a que su plumaje le brinda un camuflaje ideal para realizar una emboscada a su víctima, que seguramente no podrá escapar.
En el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, también gozan de interés algunas especies invertebradas que solo se hallan en las sierras béticas, específicamente la mariposa Apollo Mariae. Este pequeño animal se establece en los macizos montañosos de Asia Central y Europa.
En el territorio de la Península Ibérica existen 23 subespecies y cuatro de ellas están en Almería. Se trata de una mariposa que mide 8 centímetros y tiene 3 pares de patas. Consta de alas de color marfil o blanco amarillento; el par superior tiene borde traslúcido y negras manchas redondas, mientras que en la parte posterior tienen unas coloridas manchas características.
Habitualmente se pueden observar mamíferos, como la ardilla común europea, la comadreja, el gato montés, la gineta, el lirón careto, el jabalí, el tejón y el zorro rojo. Por su parte, también se hallan reptiles como la culebra de escalera, el lagarto ocelado y la víbora de Lataste.
Todos estos animales constituyen una diversidad biológica notable que, sumada a la gran vegetación de la sierra, dota al parque de gran un atractivo natural. El Parque Natural de la Sierra de María-Los Vélez es un sitio mágico de punta a punta.