Mojácar cuenta con 17 kilómetros de costa que abarcan desde la Rambla de la Granatilla, en la bella pedanía de Sopalmo, hasta Marina de la Torre, que limita con Garrucha. Mojácar cuenta con unas increíbles playas naturales.
Cala de la Granatilla
Esta pequeña cala recibe su nombre por el color marrón rojizo de su arena, casi granate. Se trata de una cala totalmente aislada donde es probable encontrarnos con personas que practican el naturismo.
Longitud: 250 m
Anchura media: 20 m
Composición: Grava/Arena
Color: Marrón
Grano: Grueso
Ocupación: Baja
Tipo: Virgen
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Cala del Sombrerico
Esta cala debe su nombre a una roca que se adentra en el mar. Se trata de una cala de cine, donde Orson Welles rodó varias escenas de “La Isla del Tesoro” en 1972.
Longitud: 350 m
Anchura media: 15 m
Composición: Grava/Arena
Color: Gris oscuro
Grano: Grueso
Ocupación: Baja
Tipo: Virgen
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Cala del Bordenares
Se trata de una pequeña cala con alternancia de roca de origen volcánico y finísima arena, carente de servicios y en la que se practica el naturismo.
Longitud: 600 m
Anchura media: 20 m
Composición: Grava/Arena
Color: Gris oscuro
Grano: Grueso
Ocupación: Baja
Tipo: Virgen
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Cala del Peñón
También conocida como la Cala del Perulico. Se trata de una cala virgen muy pequeña situada a los pies de la Torre del Perulico. Carece de equipamientos y sus aguas son tranquilas y cristalinas.
Longitud: 35 m
Anchura media: 10 m
Composición: Bolos/Grava
Color: Gris oscuro
Grano: Grueso
Ocupación: Baja
Tipo: Virgen
Aparcamiento: Si
Autobús: No
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa de Macenas
Esta playa debe su nombre a la Torre de Macenas, la cual fue construida en 1765, durante el reinado de Carlos III. Se trata de una extensa playa de rocas y arena gris, situada en un bonito entorno natural, y que presenta un bajo grado de ocupación.
Longitud: 600 m
Anchura media: 50 m
Composición: Grava/Arena
Color: Gris
Grano: Medio
Ocupación: Baja
Tipo: Semiurbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa de la Venta del Bancal
Esta playa toma su nombre de una antigua venta situada en este paraje. Se trata de una amplia playa de arena, de fácil acceso y dotada de todos los servicios necesarios para el disfrute de sus vacaciones.
Longitud: 300 m
Anchura media: 45 m
Composición: Arena
Color: Gris
Grano: Fino
Ocupación: Alta
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: Si
Zona Fondeo: Si
Playa de las Ventanicas
Se trata de una amplia playa de arena de fácil acceso y comunicación. Dispone de múltiples servicios para el disfrute de toda la familia.
Longitud: 1.000 m
Anchura media: 70 m
Composición: Arena
Color: Gris
Grano: Fino
Ocupación: Alta
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: Si
Zona Fondeo: No
Playa Cueva del Lobo
Se trata de una pequeña playa, de fácil acceso, situada entre la playa de las Ventanicas y la playa del Lance Nuevo. Debe su nombre a una de las primeras edificaciones que se realizaron en esta zona, entorno a los años 60.
Longitud: 200 m
Anchura media: 30 m
Composición: Arena
Color: Gris
Grano: Medio
Ocupación: Baja
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: Si
Zona Fondeo: No
Playa del Lance Nuevo
También conocida como Lance del Cantal, se trata de una pequeña playa de arena y cantos rodados. Su nombre se debe a la actividad pesquera que se desarrollaba en este paraje.
Longitud: 200 m
Anchura media: 60 m
Composición: Grava/Arena
Color: Gris
Grano: Grueso
Ocupación: Media
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: Si
Zona Fondeo: No
Playa del Cantal
Se trata de una playa con una gran afluencia de visitantes, dotada de toda clase de servicios y fáciles accesos. Toma su nombre de la gran piedra del cantal, situada en frente del camping.
Longitud: 900 m
Anchura media: 40 m
Composición: Arena
Color: Gris ocuro
Grano: Medio
Ocupación: Alta
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: Si
Playa de Vista de los Ángeles
Se encuentra situada entre la playa del Cantal y la playa de la Piedra Villazar, siendo una zona de fácil acceso y bien comunicada. Esta playa está rodeada de múltiples servicios y ofertas de ocio.
Longitud: 300 m
Anchura media: 25 m
Composición: Arena
Color: Gris oscuro
Grano: Medio
Ocupación: Media
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa de la Piedra Villazar
Playa situada en las inmediaciones del Parador de Turismo de Mojácar que toma su nombre de la estructura rocosa enclavada sobre sus arenas, la preciosa piedra Villazar.
Longitud: 300 m
Anchura media: 25 m
Composición: Arena
Color: Gris oscuro
Grano: Medio
Ocupación: Alta
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa del Descargador
Esta playa debe su nombre a un antiguo cargadero de mineral, el cual está totalmente desaparecido en la actualidad. Se trata de una playa de fácil acceso.
Longitud: 300 m
Anchura media: 70 m
Composición: Arena
Color: Gris oscuro
Grano: Medio
Ocupación: Media
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa del Palmeral
Se trata de una playa muy bien comunicada donde podemos disfrutar de diversos locales de restauración, chiringuitos, así como zonas para niños y pistas de baloncesto.
Longitud: 500 m
Anchura media: 60 m
Composición: Arena
Color: Gris
Grano: Medio
Ocupación: Baja
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa de La Rumina
Esta playa se encuentra cerca de la zona residencial más tranquila de Mojácar, junto a la desembocadura del río aguas. Se trata de una amplia playa de arena muy bien comunicada y con buenos accesos.
Longitud: 300 m
Anchura media: 70 m
Composición: Arena
Color: Gris
Grano: Medio
Ocupación: Baja
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Playa de Marina de la Torre
Playa situada junto a la zona protegida de la laguna del río aguas, desde la que se observa una hermosa panorámica del Pueblo de Mojácar. Se encuentra en frente del antiguo Palacio de la Marina, construido en 1907. Hoy en día está restaurado y convertido en hotel.
Longitud: 800 m
Anchura media: 55 m
Composición: Arena
Color: Gris
Grano: Medio
Ocupación: Alta
Tipo: Urbana
Aparcamiento: Si
Autobús: Si
Paseo marítimo: No
Zona Fondeo: No
Bandera azul
Duchas o lavapies
Papeleras
Actividades náuticas
Accesos para minusválidos
Zonas deportivas
Alquiler de hamacas
Zona nudista
Aseos
Zonas infantiles
Zonas de restauración
Zona protegida