Si además de hacer turismo de sol y playa quieres saber que visitar en Roquetas de Mar, te recomendamos las siguientes visitas:
El Castillo de Santa Ana, también conocido como Castillo de Las Roquetas, es una fortificación militar construida entre finales del siglo XVI y principios del XVII que durante años sirvió de refugio para la población frente a los constantes ataques piratas.
En el siglo XVII, el Castillo de Santa Ana quedó prácticamente destruido debido a los sucesivos terremotos, dejando tan sólo una de las torres que se han conservado e integrado en el proyecto de recuperación de esta instalación histórica, que finalizó en mayo de 2003.
El Castillo de Santa Ana, también conocido como Castillo de Las Roquetas, es una fortificación militar construida entre finales del siglo XVI y principios del XVII que durante años sirvió de refugio para la población frente a los constantes ataques piratas.
En el siglo XVII, el Castillo de Santa Ana quedó prácticamente destruido debido a los sucesivos terremotos, dejando tan sólo una de las torres que se han conservado e integrado en el proyecto de recuperación de esta instalación histórica, que finalizó en mayo de 2003.
Hoy en día el interior se utiliza como sala de exposiciones en las que se exhiben pinturas, fotografías, esculturas, etc. a la vez que se disfrutan de unas estupendas vistas de la costa. La entrada es gratuita.
Cabe destacar el patio interior, de gran belleza, en el cual durante la época estival son frecuentes los conciertos musicales y espectáculos.
Situado a lado del
Castillo de Santa Ana, el Faro de Roquetas de Mar prestó sus servicios a los barcos que se aproximaban a la costa.
Hoy en día, tras las obras de restauración que se llevaron a cabo para recuperar el edificio, es un centro de exposiciones activo durante todo el año.
Iglesia Ntra. Sra. del Rosario
Esta Iglesia Parroquial fue construida en el siglo XVIII, en la Plaza de la Constitución.
En el altar mayor se encuentra un bello retablo de Jesús de Perceval.
La Plaza de Toros de Roquetas de Mar fue inaugurada en el año 2002, con un estilo completamente diferente a otras más clásicas que hay en España.
Si eres un amante de la tauromaquia, puedes visitar el completo Museo taurino que hay en la plaza.
Roquetas de Mar cuenta con dos puertos.
El Puerto Deportivo de Aguadulce es de reciente construcción y cuenta con más de 700 puntos de Amarre, además de todos los servicios necesarios, tiendas especializadas y un Club Náutico.
Se trata de un lugar ideal para pasear en un marco incomparable a orillas del Mar Mediterráneo.
Roquetas de Mar cuenta con dos puertos.
El Puerto Deportivo de Aguadulce es de reciente construcción y cuenta con más de 700 puntos de Amarre, además de todos los servicios necesarios, tiendas especializadas y un Club Náutico. Se trata de un lugar ideal para pasear en un marco incomparable a orillas del Mar Mediterráneo.
Puerto de Roquetas de Mar
Roquetas de Mar cuenta con dos puertos.
En contraste con el
Puerto de Aguadulce, el Puerto de Roquetas de Mar es un clásico puerto pesquero, con rincones llenos de encanto dónde además se concentran restaurantes dónde disfrutar del pescado más fresco.
Se trata de un museo de unos 500 metros cuadrados dotado de las más modernas tecnologías, creado con la idea de concienciar medioambientalmente respecto a la flora y fauna marina. Existen zonas dedicadas a los cetáceos, juegos interactivos, información sobre la avifauna local, espacios dedicados a la Posidonia Oceánica y especies asociadas recreadas en un acuario.
En resumen, un museo muy didáctico con una exposición principalmente visual, aunque también con diferentes áreas y actividades táctiles y auditivas.
Se trata de un museo de unos 500 metros cuadrados dotado de las más modernas tecnologías, creado con la idea de concienciar medioambientalmente respecto a la flora y fauna marina. Existen zonas dedicadas a los cetáceos, juegos interactivos, información sobre la avifauna local, espacios dedicados a la Posidonia Oceánica y especies asociadas recreadas en un acuario.
En resumen, un museo muy didáctico con una exposición principalmente visual, aunque también con diferentes áreas y actividades táctiles y auditivas.
Entre las localidades de Roquetas de Mar y
El Ejido se encuentra la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar. Se trata de un conjunto de dunasplayas y lagunas de gran interés ecológico, con cerca de 2.000 hectáreas de extensión.
Los amantes de la naturaleza no pueden perderse este magnífico lugar. En toda la reserva habitan más de un centenar de especies de aves, en su mayoría acuáticas.
Entre las localidades de Roquetas de Mar y
El Ejido se encuentra la Reserva Natural de Punta Entinas-Sabinar.
Se trata de un conjunto de dunasplayas y lagunas de gran interés ecológico, con cerca de 2.000 hectáreas de extensión.
Los amantes de la naturaleza no pueden perderse este magnífico lugar. En toda la reserva habitan más de un centenar de especies de aves, en su mayoría acuáticas.
Arrecife Barrera de Posidonia
Se trata de una de las pocas praderas de posidonias que se conservan en el mar mediterráneo.
Tiene una superficie de más de 1 millón de metros cuadrados y es el lugar donde habitan numerosas especies de animales y plantas.
Todo el arrecife ha sido declarado Monumento Natural.
Se trata de una de las pocas praderas de posidonias que se conservan en el mar mediterráneo.
Tiene una superficie de más de 1 millón de metros cuadrados y es el lugar donde habitan numerosas especies de animales y plantas. Todo el arrecife ha sido declarado Monumento Natural.