La provincia de Almería destaca por tener unos bellísimos contrastes. En apenas una hora de distancia encontramos las cumbres más altas, el único desierto de Europa, espesos y verdes bosques, valles fértiles y una costa mediterránea totalmente impresionante.
La provincia de Almería nos ofrece un mundo de infinitas posibilidades para disfrutar de una naturaleza única en Europa. Esta diversidad y amplitud de opciones permite al turista perderse por bosques milenarios, pueblos blancos en plena sierra, un desierto irrepetible, salvajes nacimientos de ríos, cumbres nevadas, sol, arena y un sinfín de atractivos que hace de la provincia de Almería un auténtico destino natural.
El Valle del Almanzora
En el viaje al interior de la provincia de Almería no podemos dejar de visitar los pueblos de la comarca del Valle del Almanzora, donde nos podemos encontrar con uno de sus mayores atractivos, la Sierra de los Filabres.
La grandiosidad natural de este macizo montañoso, que abarca una superficie de 151.000 hectáreas, dejará sin aliento a sus visitantes. La Sierra de los Filabres se encuentra al sur del Valle del Almanzora, a las puertas del desierto de Tabernas, presentando unas montañas ideales para los amantes de la naturaleza.
En la Sierra de los Filabres encontrarás unos paisajes increíbles con pueblos encajados en las montañas, un auténtico rincón de paz y tranquilidad dentro de la provincia de Almería. La Sierra de los Filabres posee hermosos senderos, los cuales son utilizados por los visitantes como parte de la actividad turística del senderismo.
Tampoco podemos olvidarnos de la Sierra de las Estancias, un hábitat natural de increíble belleza para reptiles, anfibios, pequeños mamíferos y diferentes invertebrados. Igualmente, los aficionados al avistamiento de aves están de enhorabuena, pues la Sierra de las Estancias es un área de especial interés para las aves, las cuales habitan esta sierra tanto de forma permanente, nidificando en ella, como en sus continuas migraciones.
Además de esta gran diversidad natural, la Sierra de las Estancias es el hogar de una serie de pueblos que, con el valle del Almanzora como referencia, disponen de gran cantidad de atractivos turísticos entre los que destacan actividades tales como el ciclismo de montaña y el senderismo.
La Alpujarra Almeriense
En plena Alpujarra Almeriense nos encontramos con uno de los parajes naturales más cautivadores de toda la provincia de Almería, los canales de Padules, un entramado lagunas y gargantas que surgen de la roca erosionada por el río Andarax. El paso del tiempo ha creado unas espectaculares pozas naturales que invitan a pasar un día en pleno contacto con la naturaleza.
La mayoría de los municipios de la Alpujarra Almeriense tienen su origen en la época musulmana, aunque se han encontrado en la zona vestigios de la civilización romana, además de restos pertenecientes a la prehistoria.
En su conjunto, toda la Alpujarra Almeriense constituye un destino ideal para los amantes del turismo rural, donde encontrarán parajes de gran belleza como el desfiladero del río Nacimiento. Pueblos blancos, llenos de flores y fuentes, donde el aire es puro y las calles y plazas están trenzadas en restos de civilizaciones anteriores, desde la romana a la musulmana. La gastronomía y la naturaleza que entra hasta los salones de las casas hacen el resto.
Entre los macizos montañosos más impresionantes de la península ibérica se encuentra Sierra Nevada, que se extiende por su parte más oriental por la provincia de Almería. Se trata de un espectáculo natural donde destacan la diversidad de su flora y fauna, atrayendo la atención de millones de personas que ven el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.
Sierra María-Los Vélez
Al Norte de la provincia de Almería, en la comarca de Los Vélez, se encuentra el Parque Natural Sierra María-Los Vélez, un ejemplo de la belleza natural de la provincia de Almería: ríos, bosques, montañas y preciosos pueblos con castillos que cuentan la historia de esta hermosa comarca almeriense.
Sus macizos montañosos integran un hermoso paisaje con notables contrastes de cimas nevadas y bosques frondosos, que se alejan de la aridez características de otros paisajes de la provincia de Almería.
Caminar por los senderos del Parque Natural Sierra María-Los Vélez permite disfrutar de una auténtica isla verde de vegetación, ubicada en la parte más septentrional de la provincia y limitando al norte y este con Murcia y al oeste con Granada. El Parque Natural Sierra María-Los Vélez es el hábitat ideal para una rica fauna, la cual puede ser observada a simple vista, lo que hace las delicias de los turistas de naturaleza que visitan la provincia.
Dentro del Parque Natural Sierra María-Los Vélez nos encontraremos con la Sabina Milenaria, un árbol cuya edad está entre los 600 y los 1.000 años, siendo una visita obligada en este hermoso paraje natural. Debido a su antigüedad, este árbol milenario ha sido capaz de desarrollar un extenso sistema de raíces que le ha permitido resistir los climas más extremos.
Parque Natural Cabo de Gata-Níjar
Se trata de uno de los lugares más visitados de la provincia de Almería, gracias a sus fantásticas playas y calas donde los turistas se encuentran en plena armonía con la naturaleza que los rodea.
Declarado reserva de la biosfera en el año 1997, es el primer parque marítimo terrestre de Andalucía, con impresionantes acantilados, pequeñas y recónditas calas y fondos marinos de una increíble belleza.
Se trata de la formación volcánica más importante de toda la Península Ibérica, localizada a muy pocos kilómetros de la capital almeriense. Un magnífico exponente geológico que le ha valido la distinción de geoparque europeo.
Para saber más sobre el origen volcánico del Cabo de Gata recomendamos visitar el Centro de Visitantes de Las Amoladeras o la Casa de los volcanes en Rodalquilar.
La flora y la fauna del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar es fascinante, totalmente única en Europa, con plantas y especies animales especialmente adaptadas a terrenos áridos y a la falta de agua.
Desierto de Tabernas
Almería cuenta con la zona desértica más hermosa de Europa, que se caracteriza por la riqueza de los recursos geológicos y ambientales que ofrece a lo largo de su superficie. El desierto de Tabernas, el único desierto árido del continente europeo, es uno de los lugares más impresionantes que nos podemos encontrar en la península ibérica.
El desierto de Tabernas ha sido el escenario de centenares de películas nacionales e internacionales, series y anuncios de televisión. El desierto de Tabernas vivió su época dorada en el mundo del cine durante el siglo pasado, llegándose a conocer como el “Hollywood europeo”.
Directores como Steven Spielberg y Sergio Leone, y actores de la talla de Clint Eastwood, han mostrado todo su arte en el maravilloso espacio cinematográfico que supone el desierto de Tabernas.
Compartir
Contenido patrocinado por la Diputación de Almería