Santuario del Saliente (Albox - Almería)

Qué ver en Albox

 
 

Iglesia de Santa María

Se trata del edificio religioso más antiguo de Albox y comenzó a construirse en el siglo XVI, tras la Reconquista de los Reyes Católicos.

Ha sido recientemente restaurada y presenta una portada barroca muy similar a la del Convento de las Puras, en la ciudad de Almería.
 
 

Iglesia de la Concepción

Iglesia de la Concepción (Albox - Almería)
 
Se fundó como Hospicio de la Orden Franciscana en el siglo XVIII. Tras la expulsión de los franciscanos, permaneció la Capilla como Iglesia filial de la Parroquia de Santa María.

En 1855 fue dedicada a Nuestra Señora de la Concepción. En 1900 se erigió en Parroquia.

Tras la riada que se produjo en el año 1973, la antigua edificación fue derribada y sustituida por una sencilla construcción.
 
 

Santuario del Saliente

 
El Monasterio de Nuestra Señora de los Desamparados del Saliente es el sitio favorito de los visitantes y locales.

Un lugar emblema de Albox que durante años ha recibido elogios por su estructura arquitectónica y singular belleza.

Cuenta con unos 300 años de historia y desde 1992 fue declarado Patrimonio Histórico Andaluz, siendo además uno de los más grandes monasterios del oriente de Andalucía.
 
Dentro de este monasterio se encuentra la imagen de la Virgen del Saliente, patrona de Albox y de quien son beatos los habitantes de varios pueblos cercanos, que asisten a este santuario a rendirle tributo.

Se trata de una gran obra arquitectónica, cuya construcción alcanza los 2.500 metros cuadrados y que, según la leyenda, tiene tantas ventanas y puertas como días tiene el año. La planta de la iglesia es de cruz latina y una gran cúpula que enmarca al altar mayor, dándole un aspecto imponente.
 
 

Ermita de la Santa Cruz

Ermita de la Santa Cruz (Albox - Almería)
 
Fue fundada por los franciscanos en el siglo XVIII en el punto más alto de La Loma de Albox.

Desde su mirador se puede disfrutar de unas vistas maravillosas de Albox.
 
 

Ermita de San Antonio

Ermita de San Antonio de Padua (Albox - Almería)
 
Se trata de otra ermita del siglo XVIII, situada en el Barrio Alto, dedicada a San Antonio de Padua.

En su interior se encuentran unas simbólicas pinturas de tipo popular representando las virtudes (justicia, fortaleza, templanza, prudencia, caridad y fe).

Ha sido restaurada recientemente.
 
 

Torre Aljambra


 Mapa
 
Es otro de los monumentos declarados Bien Inmueble del Patrimonio Histórico Andaluz, debido a su importancia relacionada con la historia de Albox. En la actualidad solo quedan los vestigios de lo que solía ser una imponente torre de guarda y custodia del poblado, usado por los atalayas para prevenir posibles ataques.

Fue construida por los musulmanes como una torre cuadrangular en el siglo XIII, con muros de mampostería y actualmente se encuentra en un estado de deterioro, por el paso del tiempo, bastante avanzado.
 
Alrededor de la torre se han hechos hallazgos de restos de cerámica que datan de la época árabe, y que ratifican tanto la antigüedad de la torre como su marcada influencia musulmana.
 
 

Torre Tardiguera


 Mapa
 
Torre Tardiguera (Albox - Almería)
 
Se trata de una torre que se encuentra bastante deteriorada, aunque en mejores condiciones que la Torre de la Aljambra, que fue declarada también como Monumento Histórico bajo la protección del estado español.

La torre, construida en las cercanías del siglo XIII, es de construcción musulmana y se dice que era una torre atalaya desde la que se divisaba el horizonte y se preveían los posibles ataques al pueblo.
 
Aunque el paso del tiempo ha causado estragos en la construcción es un sitio muy visitado debido a que algunas paredes hechas ruinas recuerdan la antigüedad de la torre, sin restarle importancia histórica por su vinculación con la historia de Albox.
 
 

Iglesia de los Dolores

Iglesia de los Dolores (Llano del Espino - Albox - Almería)
 
Se encuentra situada en el Llano del Espino y está dedicada a Nuestra Señora de los Dolores.
 
 

Iglesia del Carmen

Iglesia del Carmen (Llano de los Olleres - Albox - Almería)
 
Durante la terrible plaga de cólera producida en el año 1864, los vecinos de la barriada del Llano de los Olleres hicieron a la Santísima Virgen del Carmen el voto de edificarle un santuario sí cesaba la epidemia. Como así sucedió, aquellos labradores pusieron todo su empeño en edificar este edificio religioso.

Fue bendecida en el año 1870 y actualmente, debido a su deteriorado estado, se encuentra en fase de restauración.
 
 

Iglesia de Santa Bárbara


 Mapa
 
Iglesia de Santa Bárbara (Las Pocicas - Albox - Almería)
 
Fue construida a mediados del siglo XIX en El Lugarico, actual Las Pocicas, y está dedicada a la virgen y mártir Santa Bárbara.

Fue ampliada por el Obispo Ródenas García a mediados del siglo XX.
 

  Qué visitar en el Valle del Almanzora