Castillo de Sierro (Sierro - Almería)

Qué ver en Sierro

 
 

Castillo de Sierro


 360º    Galería    Mapa
 
El Castillo de Sierro data de la era preislámica y se construyó, como la mayor parte de los castillos de toda Almería, con fines defensivos, para poder repeler cualquier intento de invasión o toma del pueblo, especialmente durante la época de las cosechas, cuando las incursiones bélicas aumentaban para robar la comida.

Este castillo ha experimentado un proceso de reconstrucción, durante la cual se han realizado hallazgos de muestras de cerámica antigua, así como otros elementos que dan fe de la larga historia del castillo.
 
Entre lo hallado se encuentran monedas, escorias de hierro, armas y plomo, todo relacionado con la fecha en la que se presume el castillo se encontraba operativo. En el castillo se encuentran también los restos de un aljibe, los muros, la torre y un cementerio.

Es de gran valor histórico, arquitectónico y cultural, por lo que ha sido declarado Patrimonio Protegido.
 
 

Iglesia de San Sebastián

Iglesia de San Sebastián (Sierro - Almería)
 
La historia de la Iglesia de San Sebastián se inicia como muchas otras de Almería, con una mezquita que fue destruida durante la guerra entre moros y cristianos, y sobre la cual se construyó una iglesia de estilo mudéjar.

El primer templo construido sobre la mezquita se hizo en el año 1572, fue rehabilitado en siglo XVII y permaneció de pie hasta el siglo XIX. Debido al estado de ruinas en el que cayó el templo, fue demolido en 1852 y en 1882 se construyó el templo que se conoce en la actualidad.
 
La Iglesia de San Sebastián de la actualidad es un templo católico de estilo neoclásico. Esta construcción se encuentra emplazada en pleno centro del pueblo, como es común en la mayor parte de los pueblos, junto al ayuntamiento y la plaza del pueblo.
 
 

Mirador de Sierro


 360º    Galería    Mapa
 
Mirador de Sierro (Sierro - Almería)
 
El Mirador de Sierro se trata de una iniciativa, llevada a cabo por el Ayuntamiento del pueblo, para mejorar las condiciones de acceso al Castillo.

Este mirador, acondicionado para ofrecer una visita gratificante y familiar, cuenta con merendero, mesas, banquetas, sillas, faroles y todo lo necesario para convertirlo en un sitio grato de visitar y al que se querrá volver. Desde el mirador se puede garantizar la mejor vista del pueblo, así como de la sierra y los alrededores.
 
Este mirador atrae a turistas y locales que se acercan para disfrutar del Castillo y de la vista desde este punto, que además es de construcción relativamente reciente, por lo que se encuentra en un excelente estado.
 

  Qué visitar en el Valle del Almanzora