Taberno
Vídeo Galería
Coordenadas: 37.468206°, -2.07807°
Distancia a Almería: 120 km
Altitud: 704 msnm
Población: 958 habitantes (2023)
Gentilicio: Tabernero (a)
Taberno se encuentra en las estribaciones de la Sierra de las Estancias, ocupando una superficie de 44 km². Se trata de un pueblo con calles estrechas y casas blancas con balcones y patios que aún guardan características de su pasado. Su historia ha estado marcada por la inestabilidad de los diferentes movimientos y luchas; sin embargo, en la actualidad goza de prosperidad económica mediante actividades agrícolas y ganaderas que sus habitantes realizan enfocados en lograr el progreso. Su fundación se calcula que debió producirse en el siglo XVII, si bien ya antes existía como núcleo de población rural. En aquél entonces aún no existía como municipio, ya que pertenecía a Vélez-Rubio, de la cual se independiza en 1839.
En su casco histórico se encuentran varias edificaciones que forman parte de su patrimonio histórico, como la Iglesia de San José, que data del siglo XVIII. El Museo Etnográfico y la Almazara, una antigua fábrica de aceite, son lugares donde se puede conocer parte de la rica historia de la localidad. Existen variadas rutas y caminos rurales en Taberno donde se puede practicar el senderismo y el excursionismo. Igualmente existe la ruta 4x4 para vehículos de doble tracción, la cual permite, bajo la dirección de un guía turístico, recorrer ramblas, miradores naturales y estrechos barrancos, con diversos grados de dificultad.
En cuanto a su gastronomía típica, Taberno es famoso en la región por la calidad de sus embutidos y morcillas, sus excelentes quesos de cabra y su repostería tradicional hecha en hornos de leña. Este municipio se caracteriza por la hospitalidad, la generosidad y la algarabía de los habitantes, por lo que destacan algunas fiestas importantes, como las Fiestas de Agosto, las Fiestas de la Candelaria y el Encuentro de Cuadrillas de Taberno con el Baile de las Ánimas.
Localidades del Valle del Almanzora
Los mejores Tours y Actividades en la provincia de Almería