San Antón. Se celebra el día 17 de enero con las tradicionales hogueras.
Carnaval. Se celebra durante el mes de febrero (fecha variable). Cabe destacar el pasacalles de Carnaval, un desfile de disfraces que recorre el pueblo y termina con el gran baile de disfraces en la carpa municipal.
Semana Santa. Se celebra en marzo-abril (fecha variable). La procesión más llamativa es la del Santo Entierro, el Viernes Santo.
San Marcos. Se celebra el día 25 de abril y se trata de una fiesta de arraigada tradición y popularidad. Este día se sale al campo para pasar un día con la familia y amigos.
San José Obrero. Día del Trabajador (San José Obrero). Se celebra el día 1 de mayo.
Día de la Cruz. Se celebra el día 3 de mayo.
Virgen de Fátima (El Marchal). Se celebra con una romería el día 13 de mayo.
Canteros y Caciques. Recreación histórica que se celebra durante el mes de junio.
Más información.
San Antonio (San Antonio). Se celebra el día 13 de junio con actividades diversas.
San Juan (San Juan). Se celebra el día 24 de junio.
Virgen del Carmen (Virgen del Carmen). Se celebra el día 16 de julio.
Virgen María (El Collado). Se celebra el día 12 de septiembre con actividades diversas.
Virgen del Rosario. Se celebra el día 7 de octubre. Son las fiestas grandes y todo el pueblo se lanza a la calle para celebrarlas.
Homenaje al Cantero. Se celebra el primer fin de semana de diciembre.
Santa Lucía. Se celebra con las tradicionales hogueras el día 13 de diciembre.