Durante la Edad Antigua, el litoral de Roquetas de Mar fue visitado por fenicios, griegos y romanos, provocando un aprovechamiento de los recursos de la zona que luego fueron usados por los árabes.
Roquetas de Mar fue fundada en la Rivera de la Algaida (entre las actuales Roquetas de Mar y Aguadulce) por los Fenicios con el nombre de
Turan, formando una colonia de intercambio comercial. Posteriormente, durante la época romana, recibió el nombre de
Turaniana, citada en fuentes clásicas como El Itinerario de Antonino. Este poblado sufrió grandes inundaciones que obligaron a la población a abandonarlo y asentarse en el actual emplazamiento de Roquetas de Mar.
Con la llegada de los árabes en la época de Al-Andalus, el sultán nazarí Yusuf inició la explotación de las salinas y fortificó sus costas, a causa de los continuos ataques, con la construcción de la Torre Vigía de los Bajos (que fue demolida por los ingleses en 1811), la Torre de Cerrillos y la Torre de Roquetas, donde se levantó el Castillo de Las Roquetas o Castillo de Santa Ana, que ha dado lugar al nombre de la ciudad.
Roquetas de Mar fue conquistada por los Reyes Católicos en el año 1489, pasando a depender de Almería. Los ingleses invadieron Roquetas de Mar en el año 1705 con intención de avanzar hacia Almería, pero tuvieron que huir ante la enérgica defensa de sus pobladores.
Unos años más tarde, Roquetas de Mar obtiene la independencia como ayuntamiento perteneciendo al término municipal de Enix, con una economía basada en la agricultura y la pesca.
La transformación de Roquetas de Mar se produce a lo largo del siglo XX, primero con la explotación de las dos salinas y posteriormente con la llegada de la agricultura intensiva, que ha sido desde entonces la principal fuente de riqueza de Roquetas de Mar. También cabe destacar el desarrollo del turismo, convertido en otro de los pilares básicos sobre los que se asienta la economía de Roquetas de Mar.
El desarrollo del turismo arranca en 1964, año en que Aguadulce es declarada Centro de Interés Turístico Nacional. Posteriormente se construyen la Urbanización de Roquetas de Mar y la Urbanización de Playa Serena.