Blog  »  {{catList[29].label}}  »  10 razones para visitar Tabernas

10 razones para visitar Tabernas

17-06-2025    {{catList[29].label}}

Tabernas (Almería)
Tabernas es una hermosa localidad situada en la comarca de Los Filabres-Tabernas, una región totalmente diferente a cualquier otra que nos podemos encontrar en el continente europeo.

Conozca nuestras 10 razones para visitar Tabernas.
 
1. Único desierto de Europa.

En su territorio se encuentra localizado el único desierto situado en suelo europeo, con una extensión de 280 kilómetros cuadrados.

En el desierto de Tabernas se hallan innumerables recursos ambientales de interés, particularmente geológicos, y alberga un sinfín de especies exclusivas del área.
 
 
2. Localizaciones cinematográficas. En pleno desierto se encuentran ubicados diferentes parques temáticos sobre el lejano Oeste Americano. En sus tierras se ha realizado el rodaje de importantes películas del oeste, así como otras películas exitosas tales como Lawrence de Arabia, Cleopatra, Indiana Jones y la Última Cruzada y 800 balas, entre otras.

Hoy día se realizan representaciones en estos parques temáticos que emulan al lejano oeste, con la participación de pistoleros, bandidos, indios, chicas del salón y sheriffs.
 
3. Plataforma Solar de Tabernas.

En el desierto de Tabernas se encuentra un emplazamiento de sistemas termosolares de primera generación, cuya construcción se inició a finales de la década de los 70´s.

Constituye el principal y más grande de los centros europeos de ensayo en el área de la energía solar térmica. Mantiene un horario de visitas guiadas y un centro de atención de visitantes.
 
4. Castillo de Tabernas. Se construyó en el siglo décimo primero después de Cristo, bajo dominación árabe.

Está situado en las afueras del municipio de tabernas en un cerro, desde el cual se puede apreciar una espléndida vista panorámica del paisaje desértico de Tabernas.

Fue declarado bien de interés cultural bajo la figura de monumento en el año 1993.
 
5. Ermita de San Sebastián. Se trata del edificio religioso más antiguo de la localidad. Data de los siglos XII y XIV y fue construida sobre una sinagoga. Posteriormente, durante la época de los reyes Católicos, fue reparada y transformada en iglesia.
 
6. Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Está ubicada en el centro de Tabernas. Construida en el año 1505 tiene una planta rectangular y abarca 1.200 metros cuadrados. Desde 1982 es reconocida como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento.

7. Glorieta de España. Adyacente a la Iglesia de la Encarnación se encuentra una amplia plaza, muy apreciada por los habitantes de Tabernas, denominada Glorieta de España.
 
De espacios abiertos, su cautivante ornamentación invita al descanso y al sano disfrute de su ambiente. En ella se realizan los actos principales de la localidad, principalmente las fiestas patronales.

8. Santuario de la Virgen de las Angustias. A los pies del Castillo de Tabernas se encuentra otra genuina representación de la arquitectura religiosa. El Santuario de Nuestra Señora de las Angustias, dedicado a esta virgen por ser la patrona de Tabernas.

Es un reducido edificio religioso construido entre los siglos XVIII y XIX. Actualmente es la sede de la Cofradía de las Angustias.

9. Teatro Municipal. Se encuentra situado en el centro de Tabernas. En este teatro se realizan programaciones continuas de teatro, música, danza y actividades culturales y sociales que hacen las delicias de locales y visitantes.

10. Gastronomía. La amplia variedad de platos de la gastronomía de Tabernas comprende exquisiteces como el conejo al ajillo, el trigo con hinojos, el caldo de ajo quemado, la gallina en pepitoria y las infaltables gachas.

En Semana Santa destacan platos como los buñuelos de bacalao, el ajo colorado con patatas, el bacalao al pil pil, la jibia en salsa, los papaviejos de Tabernas y la pipirrana.
 
Guía Turística de Tabernas
 
 
Actividades en la provincia de Almería

       Almería ciudad
       Cabo de Gata
       Carboneras
       Costa de Almería
       Mojácar
       Roquetas de Mar
       Vera
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos