Blog  »  {{catList[27].label}}  »  Deliciosos platos típicos de Almería (I)

Deliciosos platos típicos de Almería (I)

28-01-2019    {{catList[27].label}}

Carne estofada con verduras
En Almería se consumen grandes cantidades de pescados y frutos del mar, así como multitud de vegetales y legumbres. No en vano se trata de una provincia al borde del mar mediterráneo que tiene el orgullo de ser considerada "la huerta de Europa". Además, está bastante extendido el uso de aves de corral y carne de caza.

La cocina almeriense está influenciada por la cocina mediterránea, con una fuerte influencia árabe. Si quieres saber más sobre esta deliciosa y variada cultura gastronómica debes probar los platos más deliciosos de la provincia de Almería.

Gurullos con conejo

 
Los gurullos son un tipo de pasta pequeña que se prepara básicamente con harina y agua. Este plato es una muestra de la influencia de la gastronomía árabe en la cocina local. Estos se acompañan de conejo y patatas; en algunas variaciones de este plato se incluyen alubias, garbanzos y habas, consiguiendo una comida bien completa y deliciosa.

En la zona costera de Almería los gurullos se suelen acompañar de pulpo o jibia.
 

Patatas a lo pobre

Patatas a lo pobre

Las patatas a lo pobre son un plato sencillo pero muy sabroso. No es otra cosa que patatas fritas cortadas en láminas que se sirven acompañadas de pimientos, cebollas o ajos. Es común que se sirvan con chorizo, jamón, o lo más popular, que se acompañen con huevos.

Si bien la receta original no contemplaba la incorporación de proteínas por su alto costo, lo común en la actualidad es que contenga algún tipo de proteína animal. En cada región se realiza la preparación con un estilo particular en función de los ingredientes locales y las costumbres.

Su origen proviene de las épocas de guerra y postguerra, en la que las patatas eran el medio de subsistencia de las personas y a pesar del paso de los años, ha perdurado en el tiempo siendo uno de los platos más habituales en los hogares españoles. Si bien su nombre es patatas a lo pobre, lo menos que tiene en sabor es pobreza, ya que es una comida deliciosa que también como tapa es muy apreciada.
 

Plato alpujarreño

Plato alpujarreño

En el plato alpujarreño se engloban los productos más característicos y tradicionales de La Alpujarra de Granada y Almería: patatas a lo pobre con huevos fritos, lomo de orza, morcilla, longaniza y jamón serrano de La Alpujarra. Este es un plato tradicional de la zona y dependiendo del lugar presentará algunas variaciones, en lo que no presentará cambios es en su delicioso sabor.

Este es uno de los platos más populares de la zona y es muy apreciado por locales y turistas que tienen la dicha de probarlo.
 

Carne con tomate

Carne con tomate

Se trata de uno de los aperitivos más habituales en las casas y listas de tapas de casi todos los bares de Almería; es una receta sencilla que como su nombre indica contiene carne de cerdo, tomate, ajo, cebolla, pimienta, nuez moscada y aceite, dando como resultado una especie de estofado.

Hay muchas maneras distintas de hacerla, como suele ocurrir con los platos de cocina popular. Se trata de un plato muy popular en toda Andalucía.
 

Chérica o chérigan

Es la tapa más famosa y simbólica de Almería. Comerla fuera de la provincia es poco probable ya que es un plato muy autóctono.

En algunos lugares le llaman chérica y en otros chérigan, siendo el primero su nombre original, que se presume se debe al apodo del encargado del Parrilla Colón, un bar de tapas inaugurado en la década de los 50 y donde fue creado.

Básicamente se trata de una rebanada fina y alargada de pan, con frecuencia aplastada, pasada por la tostadora y untada con una capa de alioli, estando coronada por jamón cocido, atún, anchoas, ahumados, embutidos... cualquier cosa que imagine la cabeza del cocinero.

Aunque actualmente se le considera chérica a cualquier tapa cuya base sea una rebanada de pan, las originales son de jamón york, atún o anchoa colocados en una cama de alioli cuya base es un pan tostado.
 
 
Actividades en la provincia de Almería

       Almería ciudad
       Cabo de Gata
       Carboneras
       Costa de Almería
       Mojácar
       Roquetas de Mar
       Vera
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos