Multitud en un festival de música

Qué hacer en Cuevas del Almanzora


Este precioso pueblo del Levante Almeriense está rodeado de pequeñas sierras y sorprende a los visitantes por la gran variedad de atractivos que presenta. Dependiendo la época del año los visitantes que lleguen a Cuevas de Almanzora se encontrarán con eventos tan diversos como una de las mejores celebraciones de Semana Santa de Andalucía y con el festival Dreambeach Villaricos, uno de los mayores encuentros de música electrónica en España.

El principal atractivo de Cuevas del Almanzora es el Castillo del Marqués de los Vélez. Se trata de un palacio fortaleza, construido con un estilo gótico en el siglo XVI, que desde una pequeña loma vigila todo el pueblo. Dentro del complejo del palacio se puede ver un anfiteatro, la Torre del Homenaje, el Museo Antonio Manuel Campoy, el Museo Arqueológico y la Casa de la Tercia.

El Museo Antonio Manuel Campoy tiene el lujo de tener obras de Picasso, Barceló y Miró, además de la “Sala Goya”, donde reina una escultura de la cabeza del pintor y se pueden ver 69 grabados hechos por Francisco de Goya.

El nombre del pueblo está relacionado con las cuevas donde vivían sus antiguos habitantes. Se pueden ver Las Cuevas de Calguerín, situadas a escasos dos kilómetros del casco urbano, y que sirvieron de vivienda y refugio durante la época medieval. También es posible visitar la Cueva Museo, donde podrás conocer la forma de vida en el pueblo a mediados del siglo XX.

El municipio ha hecho un trabajo excelente cuidando su patrimonio, y gracias a eso hoy es posible ver en muy buen estado el antiguo lavadero público y el Castillo de Villaricos.
 
 
       Almería ciudad
       Cabo de Gata
       Carboneras
       Costa de Almería
       Mojácar
       Roquetas de Mar
       Vera