Blog  »  {{catList[24].label}}  »  Bayárcal, paraíso natural de la Alpujarra

Bayárcal, paraíso natural de la Alpujarra

20-12-2024    {{catList[24].label}}

Bayárcal (Almería)
Bayárcal es uno de los pueblos más reconocibles de la provincia de Almería gracias a sus hermosos paisajes naturales, con frondosos pinares y encinares, todo esto dentro de la hermosa comarca de la Alpujarra Almeriense. Se sitúa a una altitud de 1.258 metros, lo que lo convierte en el pueblo más alto de la provincia de Almería.

Bayárcal es reconocible por sus casas edificadas en terrazas del terreno, muchas veces construidas de forma escalonada, con las típicas chimeneas alpujarreñas y terrados (tejados planos impermeabilizados con arcilla y con estructura de madera, de origen morisco) muchas veces accesibles desde la propia vivienda.

Monumentos de Bayárcal

El municipio de Bayárcal es conocido principalmente por sus paisajes naturales. Los turistas que lo visiten también podrán disfrutar de algunos monumentos, siendo estos los sitios turísticos más visitados en épocas vacacionales.

Iglesia Parroquial San Francisco Javier

Es el monumento más importante de Bayárcal. Su torre Mudéjar conserva mosaicos y azulejos de la época morisca en los arcos de las campanas, así como las señales de los disparos de arcabuz recibidos durante la Guerra de las Alpujarras.

En el interior de la Iglesia podemos encontrar un retablo del siglo XVI y algunas tallas barrocas de la escuela de Alonso Cano, fechadas en los siglos XV y XVI, siendo una de ellas la de San Francisco Javier, patrón de Bayárcal.
 
Dicha talla, está pintada con hermosos colores y también cuenta con detalles en oro.

La Fuente Jiménez

Se encuentra en el antiguo barrio bajo medieval, siendo la presencia de este manantial la causa de la creación del asentamiento actual. Está formada por la agrupación de cuatro manantiales cercanos, que fueron excavados creando pequeñas galerías y embovedados con piedra, dando lugar a la canalización de los caudales subterráneos que vierten a esta fuente.

Castillo de Ynizar

El castillo de Ynizar es una fortificación milenaria cuya función era controlar los movimientos en el puerto de la Ragua durante la edad media. Junto a este castillo se conservan restos de un antiguo templo y de la antigua aldea, destruida por orden de Felipe II en el año 1572. El castillo de Ynizar fue catalogado como patrimonio protegido dentro del marco de protección de interés arquitectónico de Andalucía.
 
 

Tirolina de Bayárcal

La tirolina de Bayárcal es uno de los lugares más visitados en épocas vacacionales. Es la más larga de Andalucía y cuenta con 620 metros de longitud sobre el Arroyo del Palancón, y con alturas de hasta 104 metros. La vista es conocida como el “Camino del cielo” y es ideal para esas personas que no sufren de vértigo.

El diseño de la tirolina permite que cualquier persona pueda utilizarla, pueden lanzarse sentados o en horizontal y su frenada al llegar al final del recorrido es muy tranquila, aunque los más de 100 metros de altura pueden generar una descarga de adrenalina al mirar hacia abajo.

Gastronomía de Bayárcal

En la cocina tradicional de Bayárcal encontramos platos que son propios de la zona alpujarreña. Los más típicos son:
 
  • Meneo de hinojo
  • Gachas
  • Potaje de castañas
  • Olla de nabos
 
Guía Turística de Bayárcal
 
 
Actividades en la provincia de Almería

       Almería ciudad
       Cabo de Gata
       Carboneras
       Costa de Almería
       Mojácar
       Roquetas de Mar
       Vera
 


Compartir Artículo

                 


Más Artículos