La Iglesia de Santa María, al igual que otras construcciones religiosas que se erigieron en Almería, fue construida sobre una mezquita anteriormente diseñada por los musulmanes.
Se trata de una iglesia de dimensiones pequeñas, que conserva aún el mihrab o la hornacina que ve hacia el sur, algunas de las columnas originales y el patio de las abluciones. Fue construida en el siglo XV y un siglo después, en el siglo XVI, fue reconstruida tras la rebelión de los moriscos, que la dejó parcialmente destruida.
Es la localización donde se llevan a cabo casi todas las fiestas religiosas tradicionales de Senés, y cuenta con una lista de imágenes religiosas, archivos históricos y complementos que son de gran valor para la parroquia y para los feligreses.