Sorbas (Almería)

Guía Turística de Sorbas

 

Escudo de Sorbas (Almería)

Sorbas
 
 
 Vídeo    Galería

Coordenadas: 37.098199°, -2.123921°

Distancia a Almería: 60 km

Altitud: 402 msnm

Población: 2.505 habitantes (2022)

Gentilicio: Sorbeño (a)
 

Sorbas significa en árabe "olla de arena", y se relaciona con las vasijas de arcilla que se fabricaban en la región desde los tiempos del Neolítico. En la actualidad el municipio posee la industria alfarera más importante del Levante Almeriense. En el Barrio de las Alfarerías el visitante tiene la oportunidad de apreciar a los alfareros en su labor, fabricando sus piezas según la antigua tradición y obtener algún bonito recuerdo de su visita. Tiene como rasgo distintivo las casas colgantes que se observan en el barranco del Afa.

Cuenta con huellas de asentamientos prehistóricos del Neolítico y de la Edad de los Metales y también de la Edad del Bronce (2000 a. C.). No obstante, la primera civilización importante fue un pueblo íbero. También quedan rastros de la época romana, del dominio de los árabes y de La Reconquista cristiana.

En esta localidad se encuentra una de las mayores canteras de yeso de Europa, lo que constituye el principal producto de exportación y la actividad económica más importante. Sitio de obligada visita para los visitantes son las Cuevas de Sorbas, formaciones y galerías subterráneas de cristal de yeso que tienen una antigüedad de 6 millones de años. En el sitio funciona un Centro de Visitantes donde el turista puede conocer todo sobre este milenario y misterioso lugar.
 
   
Localización


  Localidades del Levante Almeriense