Iglesia de San Ramón Nonato (Zurgena - Almería)

Qué ver en Zurgena

 
 

Iglesia de San Ramón Nonato

Iglesia de San Ramón Nonato (Zurgena - Almería)
 
Zurgena adquirió en 1525 la autorización para poder contar con una parroquia propia, sin depender del municipio de Huércal-Overa, como lo había hecho desde sus orígenes hasta ese momento.

La Iglesia Parroquial de San Ramón Nonato se construyó en 1560 sobre los restos de una mezquita. No es raro que muchas de las iglesias de Almería hayan sido construidas sobre las ruinas de una mezquita, tomando en consideración la influencia árabe y la historia pasada de esta provincia.
 
Debido a su tardía construcción, los especialistas han definido el estilo de esta iglesia como neo-mudéjar.
 
 

Antigua Estación de Ferrocarril


 Mapa
 
La antigua estación de tren tiene una gran importancia histórica, además de ser un sitio cargado de gran belleza y mucha nostalgia.

El paso del tren por este pueblo, así como por otros pueblos de Almería, representaba un crecimiento económico que sin lugar a dudas se vio afectado cuando se clausuró en el año 1985.
 
 

Torre del Reloj

Torre del Reloj (Zurgena - Almería)
 
La Torre del Reloj data del año 1882 y fue construida en un pequeño cerro ubicado en las afueras del centro histórico de Zurgena. La Torre se erige sobre el pueblo con unos 7 metros de altura y su techo deja ver la influencia indudablemente árabe, con un tejado de ocho aguas característico de la arquitectura árabe.

En la parte superior de la torre se encuentra una veleta, así como las campanas y el emblemático reloj, que es uno de los objetos más apreciados del pueblo de Zurgena.
 
 

Ermita del Calvario

Ermita del Calvario (Zurgena - Almería)
 
Fue construida entre los años 1874 y 1878 y en ella se encuentra albergada la “Virgencica del Calvario”, quien se le apareció a un pastor en el montículo del Calvario, en el mismo lugar donde se encuentra la ermita.

Las dimensiones de la ermita son reducidas, por lo que únicamente cuenta con cinco filas de bancos a cada lado.

El último Domingo de cada mes se realiza una misa en la ermita.
 

  Qué visitar en el Valle del Almanzora