Bacares (Almería)

Guía Turística de Bacares

 

Escudo de Bacares (Almería)

Bacares
 
 
 Vídeo    Galería

Coordenadas: 37.260556°, -2.454722°

Distancia a Almería: 73 km

Altitud: 1.206 msnm

Población: 237 habitantes (2023)

Gentilicio: Bacareño (a)
 

Bacares se extiende en la falda de la Sierra de los Filabres, por lo que está dotado de un gran atractivo natural que le da su paisaje agreste y serrano exclusivo de la provincia. Cuenta con tres picos y tres ríos que se juntan en el pueblo formando el río de Bacares, además de valles profundos que lucen majestuosos.

Esta localidad tiene un origen fenicio y tarteso; la ocupación árabe duró siete siglos y después vino la época cristiana, por lo que se vivieron grandes cambios. Tiene un clima mediterráneo árido y en la actualidad sus habitantes subsisten con los servicios, la construcción, la industria y la agricultura. El pueblo se encuentra en un sitio de difícil acceso, entre riachuelos y bosques de montaña, enclavado en la serranía. Sus paisajes silvestres y caminos serpenteantes lo hacen un sitio ideal para realizar excursiones y caminatas y disfrutar del aire puro de montaña.

Una de las tradiciones del lugar consiste en realizar la peregrinación para visitar la imagen del Cristo del Bosque, figura religiosa ubicada dentro de la ermita del mismo nombre y a la cual se le atribuyen numerosos milagros. En su honor se celebran multitudinarias fiestas religiosas a mediados de septiembre, adonde acuden devotos de las regiones cercanas. Numerosas edificaciones históricas de carácter civil y religioso se pueden apreciar en la localidad y forman parte de su rico patrimonio cultural.
 
 
Localización


  Localidades del Valle del Almanzora